Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas

Ahorrar energía en el hogar con estos 8 útiles consejos

ahorrar-energia-en-el-hogar-con-estos-8-utiles-consejos


Desde como administrar las luces de nuestra casa hasta el uso correcto de la plancha Expertoos.com te listará 8 útiles consejos para ahorrar energía en el hogar. Usar energía eléctrica de forma eficiente y ahorrando tu bolsillo es posible, simplemente hay que seguir una serie de consejos a tener muy presentes en tu hogar.

Ahorrar  energía en el hogar evitando tener luces encendidas en exceso

Exacto, tan simple como evitar tener luces encendidas si no las estás utilizando, ayudará mucho a tu economía. Se recomienda el uso de la luz natural. Si tu hogar tiene cortinas aprovéchalas: ábrelas y coloca tragaluces. El uso de lámparas de bajo consumo es lo ideal, no solo por la función que cumplen de ahorro sino porque duran más tiempo.

ahorrar-energia-en-el-hogar-evitando-tener-luces-encendidas-en-exceso


Buen uso de los electrodomésticos

Sabías que los electrodomésticos apagados pero conectados igualmente generan consumo eléctrico, por eso se recomienda lo mismo que con las luces de nuestro hogar,  si no vas hacer uso de ellos: desconéctalos. Pequeñas cosas como:

- Apagar el monitor de nuestra computadora si no se está utilizando.
-  No dormir con la televisión encendida.
-  Regular el termotanque a 60°C.
-  Apagar el aire acondicionado antes de salir de casa.

Sabemos que es lindo tener el ambiente climatizado pero si quieres ahorrar energía debes seguir estos consejos para ahorrar energía en el hogar.
Cuando llegue tu factura a fin de mes, lo agradecerás. Si cuentas con lavavajillas controla su consumo, recuerda que es uno de los electrodomésticos que más energía consume. Además los electrodomésticos deben estar siempre en buen estado y ser energéticamente eficientes.

buen-uso-de-los-electrodomesticos


No temas prender el aire acondicionado

Si quieres ahorrar energía en el hogar, en invierno colócalo en temperatura entre 20 y 22°C, mientras que en verano la temperatura ideal debe ser no menor a 24 grados en tu aire acondicionado.  Con esto se tendrá una temperatura agradable y recuerda cerrar puertas y ventanas de tu hogar para mantenerlo climatizado. Expertoos en aire acondicionado recomiendan realizar una limpieza mensual como mantenimiento de sus filtros.

Evitar exceso en el uso de la plancha

Lo recomendable es utilizar planchas con sistema a vapor porque consumen menos energía, ya que reducen el tiempo de uso. Revisa la superficie de la plancha, la misma debe estar limpia, esto para transmitir el calor de forma uniforme.

evitar-exceso-en-el-uso-de-la-plancha


Consejos para heladeras y freezers

En heladeras y freezers ten muy en cuenta evitar pérdidas de frío, además no deben estar cerca de ventanas por donde entre mucha luz solar. Los burletes de las puertas deben estar en buenas condiciones y cerrar correctamente. ¿Sabías que la escarcha puede generar mucho consumo de energía eléctrica? debido al aislamiento que crea, por eso se recomienda descongelar. ¿Tu heladera tiene más de 10 años? es hora de cambiarla por una moderna de bajo consumo si quieres ahorra energía en el hogar.

El uso del lavarropas

Se recomienda lavar tu ropa siempre con agua fría, carga completa y evita excesos de jabón. Los secadores de ropa junto con los lavavajillas son los electrodomésticos que más consumen energía en el hogar.

el-uso-del%2B-lavarropas

No tomar café en exceso

¿Sabías que el uso de la cafetera en exceso genera un alto consumo de energía eléctrica?, así que si quieres ahorrar energía en el hogar, evitarlo.

no-tomar-cafe-en-exceso




Microondas en lugar del horno cocina eléctrico

Utiliza tu horno eléctrico siempre que sea necesario para calentar comida, puedes sustituirlo por el horno microondas.

microondas-en-lugar-del-horno-cocina-electrico


Si cuentas con la inversión, puedes utilizar energías renovables que son el futuro, leer aquí para más información. Ten presente en tu hogar que las instalaciones eléctricas, estén en muy buenas condiciones. Evita las fugas, puedes contratar a un electricista que te asesore en Expertoos.com haciendo click aquí

Ahorrar energía en el hogar es posible. Esperamos que estos consejos te ayuden.
Si estás buscando un profesional para la reforma o reparación de tu hogar no dudes en ingresar a nuestro listado de Expertoos y encontrar a  tu profesional de forma directa, fácil y rápida.

Los mejores consejos para combatir y alejar mosquitos del hogar

combatir-y-alejar-mosquitos-de-tu-hogar

El verano viene acompañado con la llegada de los mosquitos. Estos insectos además de ser molestos, son portadores de enfermedades, por eso es recomendable tenerlos fuera de nuestro hogar. Para ello existen muchas técnicas naturales y económicas, pero la más común es el uso de productos químicos, algo no muy bueno para nuestro organismo. Si no quieres recurrir como primer opción al uso de dichos productos, puedes seguir una serie de consejos por parte de Expertoos.com para combatir y alejar mosquitos del hogar.


Aleja los mosquitos de tu hogar con incienso y con velas aromáticas

El incienso es uno de los mejores repelentes para los mosquitos. Debe ser incienso de limón. También las velas aromáticas con olor a lavanda, actúan como repelente y así tu hogar estará libre de estos molestos insectos.

Evitar riego excesivo en plantas de interior

Los mosquitos se alimentan de plantas y más si están muy húmedas, por eso si cuentas con plantas de interior evita regarlas excesivamente,  esta es una muy buena medida para combatir y alejar mosquitos del hogar.
evitar-riego-excesivo-en-plantas-de-interior


Protege tus ventanas

Para alejar a los mosquitos y evitar que entren por tu ventana, puedes colocar mallas en las mismas. También colocando plantas de lavanda, albahaca, romero y alfalfa ayudan mucho, ya que son repelentes naturales de mosquitos. Con alguna de estas dos opciones de seguro evitarás que entren los mosquitos fácilmente por tu ventana y así tenerla abierta durante todo el verano.
lavanda-romero-albahaca-mosquitos


Limón + clavos de olor = repelente

Crea un repelente natural para combatir y alejar mosquitos del hogar, solo necesitas uno o más limones y clavos de olor. Debes cortar el limón por la mitad e insertar los clavos de olor en la pulpa. Luego colocas el limón o los limones en el lugar de tu casa que quieras que los mosquitos no aparezcan.
limon-clavos-de-olor-repelente



A los mosquitos les gusta mucho las frutas

No solo se alimentan de sangre, les gusta mucho las frutas y verduras. Por lo tanto no dejes comida fuera del refrigerador.
mosquitos-frutas



El vinagre tu mejor aliado contra los mosquitos

Puedes utilizar el vinagre para matar mosquitos que existan en tu hogar. Para ello debes colocar en un recipiente vinagre y cubrirlo con papel film, haciéndole pequeños agujeros.
Por último coloca este recipiente en áreas oscuras de tu hogar, como por ejemplo detrás de los muebles. A los mosquitos les gusta el vinagre, por lo que se acercarán al recipiente y morirán ahogados. Recuerda luego cambiar el recipiente y repetir el proceso.

Combatir y alejar mosquitos del hogar vaciando la piscina

Si tienes una piscina en tu hogar y no la usas, debes eliminar el remanente de agua, ya que puede servir de criadero para el mosquito.
mosquitos-piscina

¿Tienes eucalipto?

Sabías que con hojas de eucalipto podrás combatir y alejar mosquitos del hogar, necesitas para ello 250 gramos de hojas de eucalipto y 1 litro de agua, debes hervir estos dos ingredientes durante 45 minutos. Una vez caliente y con mucho cuidado, vierte este preparado en zonas húmedas de tu hogar, en marcos de puertas y ventanas.

Infusión de manzanilla

Puedes preparar una infusión hirviendo 500ml de agua caliente y agregándole dos cucharadas de manzanilla seca. Deja reposar este preparado, por 6 horas. Debes colarlo en un recipiente de tipo spray. Puede pulverizar la infusión en tu habitación o lugar donde quieres alejar a los mosquitos.
manzanilla-mosquitos









Protege tu jardín

Si no quieres que tu jardín se encuentre invadido de mosquitos debes cortar el pasto y mantenerlo limpio, además puedes colocar plantas de lavanda, albahaca, romero y alfalfa, recuerda  que son considerados repelentes naturales.
protege-tu-jardin-mosquitos

Repelentes y productos químicos contra mosquitos

Esta es la última opción que recomendamos si no prefieres alguno de los anteriores consejos. Ante invasión de mosquitos, es mejor fumigar. Recuerda que puedes encontrar a los mejores fumigadores en Expertoos.com ingresando aquí

El primer frente de combate contra el mosquito es eliminar sus posibilidades de procreación. Es muy fácil, simplemente debes revisar que en el techo de tu casa no existan hojas con humedad o agua estancada, hay que vaciar todos los recipientes con agua,  incluyendo bebederos de aves, cuencos con agua, fuentes y todo lugar donde el mosquito pueda reproducirse. Los desagües deben estar limpios ya que los mosquitos suelen anidar allí.
Siguiendo estas medidas de prevención se evitarán enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya. Leer aquí

Con estos consejos seguramente podrás combatir y alejar mosquitos del hogar.